
Llegué a la ciudad poco después del anochecer. Ya desde lejos, su muralla me hablaba de un pasado medieval y militar. Tras atravesar una de sus estrechas puertas pude comprobar cómo sus edificios, plazas y calles se expresaban en el mismo lenguaje empedrado y románico de arcos de medio punto y sillares desnudos. Me detuve un instante ante las ruinas del Convento de los Jerónimos y me vino a la mente un triste pensamiento: ni si quiera en un sitio como aquel la historia podía pervivir para siempre.
- En busca de la historia olvidada
Con una visita fugaz y poco tiempo para explorar, la idea que se adquiere de una ciudad no es la misma que la del viajero ocioso, pero, ¿quién dijo que ese era el único punto de vista de este blog?
Ávila es la capital de provincia más alta de España (unos 1100 metros). Su casco histórico se encuentra completamente rodeado por la que probablemente sea la muralla medieval mejor conservada del país. Aunque fueron comenzadas a construir en torno a principios del siglo XII, podría pensarse que acaban de ser preparadas para resistir un prolongado asedio.
Caminando por sus empinadas calles y entre palacios e iglesias (como la de San Pedro o San Vicente) podemos pensar que hemos retrocedido varios siglos en el tiempo.
Su catedral gótica es la primera que se comenzó a construir en este estilo en la península. Aunque está adosada a la muralla y su exterior recuerda al de una inexpugnable fortaleza, su interior ya augura la elegancia que puede observarse en las obras de la plenitud de este arte medieval.
Para terminar, un comentario "natural". Jamás vi tantas cigüeñas. En cada torre, en cada espadaña, incluso en la cubierta metálica de una estación se servicio podía observarse uno nido de sus nidos. Resulta llamativo ver aves tan grandes sobrevolando una ciudad....
- En busca de la historia olvidada
Con una visita fugaz y poco tiempo para explorar, la idea que se adquiere de una ciudad no es la misma que la del viajero ocioso, pero, ¿quién dijo que ese era el único punto de vista de este blog?
Ávila es la capital de provincia más alta de España (unos 1100 metros). Su casco histórico se encuentra completamente rodeado por la que probablemente sea la muralla medieval mejor conservada del país. Aunque fueron comenzadas a construir en torno a principios del siglo XII, podría pensarse que acaban de ser preparadas para resistir un prolongado asedio.
Caminando por sus empinadas calles y entre palacios e iglesias (como la de San Pedro o San Vicente) podemos pensar que hemos retrocedido varios siglos en el tiempo.
Su catedral gótica es la primera que se comenzó a construir en este estilo en la península. Aunque está adosada a la muralla y su exterior recuerda al de una inexpugnable fortaleza, su interior ya augura la elegancia que puede observarse en las obras de la plenitud de este arte medieval.
Para terminar, un comentario "natural". Jamás vi tantas cigüeñas. En cada torre, en cada espadaña, incluso en la cubierta metálica de una estación se servicio podía observarse uno nido de sus nidos. Resulta llamativo ver aves tan grandes sobrevolando una ciudad....
No hay comentarios:
Publicar un comentario